Los hongos están presentes de forma ubicua en el medio ambiente. También colonizan al ser humano y pueden causar infecciones conocidas como micosis. Mientras que las micosis superficiales, por ejemplo, las causadas por levaduras o dermatofitos, son relativamente frecuentes, un sistema inmunológico intacto suele proteger a las personas de las micosis sistémicas potencialmente mortales.
La mayoría de los casos de micosis sistémica afectan a personas inmunodeprimidas y son causados por solo unas pocas de las aproximadamente 150,000 especies de hongos existentes. Dependiendo del género, los hongos patógenos pueden propagarse a distintas partes del cuerpo humano, como los huesos, articulaciones, piel, estómago, pulmones o incluso al sistema nervioso central.
Junto con Cryptococcus y Aspergillus, los representantes del género Candida se encuentran entre los hongos patógenos humanos más comunes. De las aproximadamente 150 especies de Candida, solo unas pocas provocan infecciones sistémicas graves en personas inmunocomprometidas: C. albicans, C. glabrata, C. parapsilosis y C. tropicalis.
Desde el año 2009, Candida auris (C. auris) también se ha estado propagando a nivel mundial. Muchas cepas de C. auris son resistentes a los antimicóticos comúnmente utilizados, y cada vez aparecen más cepas multirresistentes o panresistentes.
Además de su resistencia, la propagación de C. auris se ve favorecida por su tolerancia a los desinfectantes y al calor, así como por su capacidad para colonizar la piel y superficies lisas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) han clasificado a C. auris como una amenaza urgente, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha incluido en la categoría de mayor riesgo en su lista prioritaria de patógenos fúngicos.
Gosink, Identification of Candida auris and echinocandin resistance-associated mutations (2024)
Candida auris | Candida auris (C. auris) | CDC (consultado el 30/05/2024)
WHO fungal priority pathogens list to guide research, development and public health action. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2022. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Filter techniques: