RIA/IRMA (tubos recubiertos)
RIA: Los RIA con tubos recubiertos son ensayos de ligando competitivo para la detección de anticuerpos y antígenos. La intensidad de la radiación radiactiva es inversamente proporcional a la concentración de anticuerpos o del antígeno específicos en la muestra del paciente. La evaluación cuantitativa de la concentración de antígenos/anticuerpos se realiza en base a una curva de calibración.
IRMA (ensayos inmunorradiométricos): El método de prueba se basa en anticuerpos monoclonales unidos directa o indirectamente a la pared interior de los tubos de poliestireno. Las muestras de los pacientes a analizar se incuban conjuntamente con anticuerpos monoclonales marcados con I-125 en los tubos recubiertos. El antígeno de las muestras del paciente se une tanto a los anticuerpos inmovilizados como a los anticuerpos marcados con I-125. Se forma un compuesto de tipo sándwich unido en fase sólida. Los anticuerpos marcados con I-125 no unidos se eliminan mediante lavado y posterior decantación. La intensidad de la radiación radiactiva es proporcional a la concentración de los antígenos en el suero del paciente. La evaluación cuantitativa de la concentración de antígenos se realiza en base a una curva de calibración.